Graviola
Se recomienda para el estreñimiento y para aumentar la flora intestinal, reduce la hiperacidez. La pulpa de la graviola tiene efectos digestivos y se atribuye al jugo de la fruta madura propiedades diuréticas, además de ser un remedio para la hematuria, y euretritis, Combate los cólicos, la diarrea, disentería, dispepsia, fiebre, gripe, hipertensión, insomnio, dolencias de los riñones, estrés, palpitaciones, pediculosis, tiña y las úlceras internas. Otras características destacables son sus propiedades antibacterianas, antiparasitarias, antiespasmódicas, astringente, cito tóxico, febrífugo, hipotenso, insecticida, Pectoral, sedativo, estomacal, vasodilatador y vermífugo.
Todas las partes del árbol de la Graviola se han utilizado en la medicina tradicional a base de plantas, la cual le ha atribuido las siguientes propiedades y acciones: antihelmíntico, antitumoral, antiparasitarios, antipiréticos, efecto sedante, antiespasmódico, hipotensores, anticonvulsivante y digestivo.
Aquí un extracto de un artículo según «El Mundo al Instante publica este artículo traducido por el periodista colombiano Orlando López García, advirtiendo que su contenido es responsabilidad exclusiva del Instituto de Ciencias de la Salud, cuya pagina Web y dirección se encentran al final del escrito«
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.
¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores… Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente de anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos. La verdad es simple: En lo profundo de la selva Amazónica crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el tratamiento del cáncer y las oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor..
Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras. Veamos algunas conclusiones:
Es una terapia natural que no causa náuseas extrema, ni pérdida de peso o del cabello.
Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales.
La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento.
Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas. Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de Graviola, o Guanábana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
La pregunta que surge es: Y si las propiedades anti-cancerígenas de la Graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto ¿Si ese extracto tuviera tan siquiera el 50% de la importancia que se le atribuye, por qué los oncólogo , en los hospitales no instan a sus pacientes a usarlo?
http://www.elmundoalinstante.com/contenido/titulares/la-guanabana-podria-curar-algunos-canceres/ Toda esta información y muchas según el artículo «El Mundo al Instante» por el periodista colombiano Orlando López García.
Visítanos: